Mar Romera

Autora de más de veinte libros sobre educación, infancia y didáctica activa, Mar Romera es también la creadora del modelo pedagógico “Educar con 3 Ces: Capacidades, Competencias y Corazón”, una propuesta que invita a construir entornos educativos más respetuosos, conscientes y coherentes. Su modelo, profundamente enraizado en la neurociencia, la pedagogía crítica y el amor por la infancia, se ha convertido en una herramienta clave para muchas escuelas que desean educar desde la emoción, la acción y el potencial de cada niña y cada niño.

En su recorrido ha formado a miles de docentes en todo el territorio nacional, ha acompañado a centros educativos en sus procesos de transformación y ha impartido conferencias en congresos, jornadas y seminarios de ámbito nacional e internacional. Habla de emociones, de vínculos, de ternura, de respeto, de coraje y de compromiso. Y quienes la escuchan no solo aprenden, sino que se sienten conmovidos y, muchas veces, reconciliados con su vocación docente.

Actualmente, es presidenta y fundadora de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci, desde donde promueve el respeto a la infancia y la participación real de niñas y niños en todos los ámbitos sociales. Además, forma parte del Consejo Asesor de la revista Aula de Innovación Educativa (Graó) y es Consejera de Honor del Consejo Independiente de Protección de la Infancia.

Pero por encima de los títulos, los libros y los reconocimientos —como el colegio público que lleva su nombre en Rincón de la Victoria—, Mar Romera es una mujer que sigue creyendo en la escuela como el lugar donde todo puede empezar. Cree en la educación afectiva y en la educación del afecto. Cree que se educa con la palabra, con el gesto, con la presencia, con el ejemplo. Y cree que es posible cambiar el mundo, si cambiamos la mirada con la que vemos a la infancia.

Por eso, desde la Asociación Mar Romera, recogemos su legado, lo hacemos crecer y lo compartimos con todas las personas que, como ella, siguen creyendo que otra escuela no solo es posible: es urgente.

Libros de Mar Romera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

EDUCAR CON 3 CES

Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón es mucho más que un modelo pedagógico. Es una invitación a educar desde el respeto, la sensibilidad y los grandes valores humanos.

Con una base sólida en la investigación actual y el respaldo de la Convención sobre los Derechos del Niño, esta propuesta nos ayuda a diseñar proyectos educativos reales y comprometidos, desde Infantil hasta la universidad.

Mar Romera nos recuerda que educar no es solo enseñar contenidos, sino acompañar procesos de vida. Y que la educación, cuando pone el corazón en el centro, transforma.

Enlace

LA ASAMBLEA EN CLASE

La asamblea en el aula puede convertirse en mucho más que una rutina: es una herramienta transformadora cuando se convierte en el centro de la vida educativa. Este libro invita a repensar la escuela como un espacio donde el alumnado toma la palabra, donde se cultivan la escucha, el pensamiento crítico y el aprendizaje compartido.

Forma parte del modelo Educar con 3 Ces (capacidades, competencias y corazón), y propone recursos prácticos y adaptables a distintas etapas y contextos, desde Infantil hasta Secundaria. Cada propuesta busca favorecer el crecimiento personal y colectivo, desde el respeto, la emoción y la participación real.

Una guía pensada para docentes que desean acompañar procesos significativos, que creen en una escuela viva donde se educa con la cabeza, las manos y el corazón.

Enlace

ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN

Este libro nos invita a mirar la escuela desde una nueva perspectiva: la que entiende que el espacio y el tiempo no son meros soportes, sino elementos que también educan. Cada aula, pasillo o rincón puede convertirse en un escenario de aprendizaje, relación y cuidado.

Con propuestas prácticas y adaptables a todas las etapas, Espacios y tiempos que educan ofrece herramientas para repensar la organización del día a día escolar, atendiendo a las necesidades reales del alumnado y del grupo.

Una lectura cercana y útil para quienes desean crear una escuela viva, donde cada decisión –espacial o temporal– esté al servicio del bienestar, la participación y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Enlace

EDUCAR SIN RECETAS

Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón es mucho más que un modelo pedagógico. Es una invitación a educar desde el respeto, la sensibilidad y los grandes valores humanos.

Con una base sólida en la investigación actual y el respaldo de la Convención sobre los Derechos del Niño, esta propuesta nos ayuda a diseñar proyectos educativos reales y comprometidos, desde Infantil hasta la universidad.

Mar Romera nos recuerda que educar no es solo enseñar contenidos, sino acompañar procesos de vida. Y que la educación, cuando pone el corazón en el centro, transforma.

Enlace

LA ESCUELA QUE QUIERO

La asamblea en el aula puede convertirse en mucho más que una rutina: es una herramienta transformadora cuando se convierte en el centro de la vida educativa. Este libro invita a repensar la escuela como un espacio donde el alumnado toma la palabra, donde se cultivan la escucha, el pensamiento crítico y el aprendizaje compartido.

Forma parte del modelo Educar con 3 Ces (capacidades, competencias y corazón), y propone recursos prácticos y adaptables a distintas etapas y contextos, desde Infantil hasta Secundaria. Cada propuesta busca favorecer el crecimiento personal y colectivo, desde el respeto, la emoción y la participación real.

Una guía pensada para docentes que desean acompañar procesos significativos, que creen en una escuela viva donde se educa con la cabeza, las manos y el corazón.

Enlace

LA FAMILIA, LA PRIMERA ESCUELA DE LAS EMOCIONES

Este libro nos invita a mirar la escuela desde una nueva perspectiva: la que entiende que el espacio y el tiempo no son meros soportes, sino elementos que también educan. Cada aula, pasillo o rincón puede convertirse en un escenario de aprendizaje, relación y cuidado.

Con propuestas prácticas y adaptables a todas las etapas, Espacios y tiempos que educan ofrece herramientas para repensar la organización del día a día escolar, atendiendo a las necesidades reales del alumnado y del grupo.

Una lectura cercana y útil para quienes desean crear una escuela viva, donde cada decisión –espacial o temporal– esté al servicio del bienestar, la participación y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Enlace

OLAS EN LA BARRIGA

Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón es mucho más que un modelo pedagógico. Es una invitación a educar desde el respeto, la sensibilidad y los grandes valores humanos.

Con una base sólida en la investigación actual y el respaldo de la Convención sobre los Derechos del Niño, esta propuesta nos ayuda a diseñar proyectos educativos reales y comprometidos, desde Infantil hasta la universidad.

Mar Romera nos recuerda que educar no es solo enseñar contenidos, sino acompañar procesos de vida. Y que la educación, cuando pone el corazón en el centro, transforma.

Enlace

DANI NO QUIERE IR AL COLE

La asamblea en el aula puede convertirse en mucho más que una rutina: es una herramienta transformadora cuando se convierte en el centro de la vida educativa. Este libro invita a repensar la escuela como un espacio donde el alumnado toma la palabra, donde se cultivan la escucha, el pensamiento crítico y el aprendizaje compartido.

Forma parte del modelo Educar con 3 Ces (capacidades, competencias y corazón), y propone recursos prácticos y adaptables a distintas etapas y contextos, desde Infantil hasta Secundaria. Cada propuesta busca favorecer el crecimiento personal y colectivo, desde el respeto, la emoción y la participación real.

Una guía pensada para docentes que desean acompañar procesos significativos, que creen en una escuela viva donde se educa con la cabeza, las manos y el corazón.

Enlace